Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tecnología militar

Entrada destacada

SECRETOS DE BELLEZA DEL ANTIGUO EGIPTO: ¿POR QUÉ CLEOPATRA USABA ORO EN SU PIEL?

Imagen
En el Antiguo Egipto, la belleza no era solo un asunto de vanidad, sino un  acto sagrado  vinculado a la religión, la salud y el estatus social. Desde Cleopatra hasta las mujeres del pueblo, los rituales de cuidado personal incluían  mascarillas, perfumes, maquillaje y baños de leche , muchos de los cuales siguen inspirando la cosmética moderna. 1. El Maquillaje Sagrado: Kohl, Ojos de Gata y Protección Divina El Poder del Kohl Composición : Mezcla de  galena  (sulfuro de plomo), antimonio y aceites. Función : Estética : Delineaba ojos alargados (como los de Horus). Medicinal : Previno infecciones oculares (tracoma) y actuó como repelente de moscas. Ritual : Aplicarlo era un  acto de devoción  a los dioses, especialmente a Horus. Sombras Verdes y Labios de Ocre Verde malaquita : Usado en párpados para honrar a  Hathor , diosa del amor. Labios rojos : Mezcla de  ocre rojo y óxido de hierro , aplicado con pinceles de madera. 2. Piel de Dioses: H...

LOS TERCIOS ESPAÑOLES: LA ÉLITE MILITAR DEL IMPERIO ESPAÑOL

Imagen
Los Tercios españoles fueron unidades militares de infantería del Imperio Español que se destacaron entre los siglos XVI y XVII. Su nombre proviene de la división organizativa en tercios o tercias partes, que era una forma de estructurar las tropas en el campo de batalla.  Estas unidades eran conocidas por su gran disciplina, su eficacia en combate y su resistencia en situaciones adversas. Composición Los Tercios se componían principalmente de piqueros, arcabuceros y mosqueteros, cada uno con funciones específicas en la batalla. Los piqueros, armados con largas picas, formaban el núcleo de la formación y protegían a los tiradores. Los arcabuceros y mosqueteros, equipados con armas de fuego, proporcionaban potencia de fuego y apoyo a los piqueros. Los Tercios españoles, célebres por su disciplina y eficacia en el campo de batalla, representaban una innovación táctica en la infantería del siglo XVI. Su estructura estaba meticulosamente organizada para maximizar la eficiencia en comba...

EL "FUEGO GRIEGO": LA PODEROSA ARMA SECRETA DEL IMPERIO BIZANTINO

Imagen
El "fuego griego" era una poderosa arma incendiaria utilizada por el Imperio Bizantino durante la Edad Media. Fue un arma muy efectiva en la guerra naval, ya que el fuego podía propagarse rápidamente en el agua y era difícil de apagar. También se utilizaba en tierra para defender ciudades y fortificaciones. Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, el Imperio Bizantino (395-1453), o Imperio Romano de Oriente, se convirtió en uno de los imperios más grandes de la historia, abarcando gran parte de Europa Oriental, Asia Menor y África del Norte. Fuego griego ¿Qué era el "fuego griego"? La composición exacta del "fuego griego" sigue siendo un misterio, ya que los bizantinos mantuvieron en secreto la fórmula durante siglos. Sin embargo, se sabe que era un líquido inflamable que se lanzaba a través de tubos o lanzallamas, y que tenía propiedades altamente inflamables y corrosivas. El "fuego griego" se utilizó con gran éxito en numerosas bata...