Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como población

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

CHINA: DE CIVILIZACIÓN DORMIDOA A POTENCIA ECONÓMICA MUNDIAL

Imagen
China es el país más poblado del mundo con casi 1.400 millones de habitantes que viven sobre un territorio de unos 9.600.000  km² .     A pesar de tener un régimen político comunista, desde hace unos años apoya, con buenos resultados, el capitalismo económico.   Una  civilización dormida     La civilización china es una de las más antiguas del mundo, pero una gran desconocida para Occidente.     Su sistema político durante miles de años fue el de las monarquías hereditarias (dinastías) que perduraron hasta 1911. La última de estas fue derrocada por la República China que gobernó el país hasta 1949 cuando, tras una guerra civil, se impuso el partido comunista que instauró desde entonces, y hasta hoy, la República Popular de China     El líder de esta nueva República Popular China fue Mao Zedong, que desde que llegó al gobierno, ocupando la presidencia hasta que murió en 1976, fomentó el crecimiento demográfico y así el país pasó de u...