Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como China

Entrada destacada

"EL DORADO": LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DEL MITO DE LA CIUDAD DE ORO

Imagen
La leyenda de  El Dorado , la mítica ciudad de oro que sedujo a conquistadores, exploradores y soñadores durante siglos, es uno de los relatos más fascinantes de la historia colonial americana. Lo que comenzó como un ritual indígena en las tierras altas de Colombia se transformó en una obsesión europea que llevó a expediciones mortales, fracasos épicos y una búsqueda que aún hoy resuena en la cultura popular. 1. Los Orígenes Reales: El Ritual Muisca del "Hombre Dorado" La Ceremonia en la Laguna de Guatavita El verdadero origen de El Dorado no fue una ciudad, sino un  ritual de investidura  del pueblo  Muisca , una cultura precolombina que habitaba el altiplano de Cundinamarca (Colombia). Según crónicas españolas del siglo XVI: Cuando un nuevo  cacique  ascendía al poder, se sometía a un ayuno de  seis años  en una cueva, sin ver el sol. Al finalizar, era llevado a la  Laguna de Guatavita , donde sacerdotes lo cubrían con  polvo de oro ...

RUTA DE LA SEDA: CÓMO UNA TELA CAMBIÓ EL MUNDO

Imagen
La  Ruta de la Seda  no fue solo un camino comercial, sino  el primer sistema de globalización  que conectó Oriente y Occidente durante más de 1,500 años. Desde su establecimiento formal en el siglo II a.C. hasta su declive en el siglo XV, esta red de rutas terrestres y marítimas facilitó el intercambio de bienes, ideas, religiones y tecnologías entre China, Persia, India, el mundo árabe y Europa. 1. Orígenes y Evolución Los Primeros Pasos (Siglo II a.C.) Dinastía Han (China) : El emperador Wu envió al diplomático  Zhang Qian  en 138 a.C. para aliarse con los Yuezhi contra los Xiongnu. Su viaje reveló las riquezas de Asia Central, como los  "caballos celestiales"  de Ferghana (actual Uzbekistán), y abrió rutas comerciales formales. Ruta Real Persa : Predecesora de la Ruta de la Seda, conectaba Susa (Irán) con Sardes (Turquía) desde el siglo VI a.C., con un sistema postal eficiente descrito por Heródoto. Expansión bajo Imperios Roma y China : Duran...

LOS BRICS: SIGNIFICADO, OBJETIVOS Y AVANCES LOGRADOS

Imagen
Los BRICS son un grupo de países emergentes que se caracterizan por su rápido crecimiento económico, su gran población, su amplio territorio y su creciente influencia política y geopolítica. Los BRICS están formados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que representan el 42% de la población mundial, el 30% del territorio mundial, el 25% del producto interior bruto (PIB) mundial y el 18% del comercio mundial. Significado Los BRICS surgieron como un concepto acuñado por el economista Jim O’Neill, en 2001, que identificó a estos países como las economías emergentes más dinámicas y prometedoras del siglo XXI, y que acrónimamente se denominaron BRIC, sin incluir a Sudáfrica, que se incorporó al grupo en 2010.  Los BRICS se convirtieron en un foro de cooperación e integración, que celebró su primera cumbre en 2009, y que desde entonces ha mantenido reuniones periódicas, tanto a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, como a nivel de ministros, funcionarios, empresarios, académico...

CHINA: DE CIVILIZACIÓN DORMIDOA A POTENCIA ECONÓMICA MUNDIAL

Imagen
China es el país más poblado del mundo con casi 1.400 millones de habitantes que viven sobre un territorio de unos 9.600.000  km² .     A pesar de tener un régimen político comunista, desde hace unos años apoya, con buenos resultados, el capitalismo económico.   Una  civilización dormida     La civilización china es una de las más antiguas del mundo, pero una gran desconocida para Occidente.     Su sistema político durante miles de años fue el de las monarquías hereditarias (dinastías) que perduraron hasta 1911. La última de estas fue derrocada por la República China que gobernó el país hasta 1949 cuando, tras una guerra civil, se impuso el partido comunista que instauró desde entonces, y hasta hoy, la República Popular de China     El líder de esta nueva República Popular China fue Mao Zedong, que desde que llegó al gobierno, ocupando la presidencia hasta que murió en 1976, fomentó el crecimiento demográfico y así el país pasó de u...