María Tudor fue la primera reina que reinó por derecho propio en Inglaterra, entre 1553 y 1558. Su breve y turbulento reinado estuvo marcado por el conflicto religioso, la guerra con Francia y el matrimonio con Felipe II de España. Su figura ha sido objeto de una intensa controversia histórica, que ha generado una imagen distorsionada y negativa de su persona y de su obra creando así algunos de los mitos y prejuicios que rodean a María Tudor. María Tudor Su infancia y juventud María Tudor nació el 18 de febrero de 1516 en el palacio de Greenwich, como hija del rey Enrique VIII y de su primera esposa, Catalina de Aragón. Fue la única hija superviviente de este matrimonio, que duró veinticuatro años. Desde niña recibió una esmerada educación bajo la tutela de su madre. Aprendió a leer y escribir en latín, francés, español e inglés, así como nociones de música, danza, bordado y otras artes. También fue instruida en la fe católica, que profesó con devoción durante toda su vida. María fu
PERSÉPOLIS: LA ANTIGUA CAPITAL DEL IMPERIO PERSA DESTRUÍDA POR ALEJANDRO MAGNO Y ENCONTRADA POR UN ESPAÑOL
Después de la exitosa conquista de Persépolis, la majestuosa capital del Imperio persa, Alejandro Magno tenía la firme intención de exhibir su poder y determinación al mundo. Decidió que era necesario incendiar la ciudad, que alguna vez había sido el glorioso símbolo de la dinastía aqueménida, como un acto simbólico de su dominio absoluto. Persépolis La biblioteca La Antigua Biblioteca de Persia, también conocida como Biblioteca Real de Persépolis, fue una de las bibliotecas más importantes del mundo antiguo. Se encontraba en la antigua ciudad de Persépolis, en la actual Irán, y fue construida durante el reinado del emperador aqueménida Darío I, en el siglo V a.C. La biblioteca tenía una gran colección de obras literarias y científicas, incluyendo textos de astronomía, medicina, filosofía, poesía, historia, religión y leyes. Se cree que la colección incluía más de 120.000 manuscritos, lo que la convertía en una de las mayores bibliotecas de la época. La biblioteca fue destruida por Al