Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Significado de la Aspa de Borgoña

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

CRUZ DE BORGOÑA Y ÁGUILA BICÉFALA: LOS SÍMBOLOS QUE UNIERON AL IMPERIO ESPAÑOL

Imagen
La  Cruz de Borgoña  y el  Águila Bicéfala  son dos de los emblemas más representativos de la historia de España y de la Monarquía Hispánica. Aunque cada uno tiene un origen y un significado distintos, su relación es profunda y está estrechamente ligada a la figura de  Carlos I de España  (Carlos V del Sacro Imperio Romano). Germánico). En este texto, exploramos cómo estos dos símbolos se entrelazaron para representar el poder y la unidad de uno de los imperios más grandes de la historia. Orígenes de la Cruz de Borgoña La  Cruz de Borgoña , también conocida como  Aspa de Borgoña , es uno de los emblemas más icónicos y duraderos de la historia de España. La Cruz de Borgoña tiene sus raíces en el siglo  XV , en la región de Borgoña (actualmente parte de Francia).  Este símbolo, que representa una cruz en forma de "X" con nudos que simulan troncos cortados, estaba asociado con  San Andrés , el apóstol crucificado en una cruz de este ti...