Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bacanales romanas

Entrada destacada

PATRÓN ORO: EL REFUGIO ATEMPORAL QUE GOBIERNOS Y MERCADOS NO PUEDEN CONTROLAR

Imagen
Mientras los mercados globales se estremecen ante la incertidumbre geopolítica y la inflación persistente, un viejo conocido vuelve a ocupar los titulares: el  oro . En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y con la amenaza de un cierre del gobierno estadounidense, el precio del oro ha superado la  barrera de los US$4,060 por onza , alcanzando un máximo histórico que refleja una búsqueda masiva de activos seguros  . Este no es un fenómeno aislado, sino el último capítulo de una historia milenaria. El oro no es simplemente un metal precioso; es un  "termómetro silencioso de los temores del mercado" , una reserva de valor que ha sobrevivido a imperios, colapsos monetarios y revoluciones  . La narrativa oficial nos dice que el sistema financiero moderno, basado en monedas fiduciarias (dinero por decreto, sin respaldo físico), es un invento superior y más flexible. Sin embargo, este relato oculta una verdad incómoda: cada vez que la conf...

BACANALES: SECRETOS Y MISTERIOS DE LAS FIESTAS MÁS INFAMES DEL IMPERIO ROMANO

Imagen
Las bacanales, conocidas por su carácter licencioso y su vinculación con el dios Baco, dios del vino, la fertilidad y el éxtasis en la mitología romana, son un fascinante tema de estudio.  Estas celebraciones, inicialmente adoptadas de los ritos dionisíacos griegos, evolucionaron en la cultura romana, influyendo de manera significativa en su sociedad, religión y política.  Orígenes de las bacanales Las bacanales tienen sus raíces en los rituales dedicados a Dionisio, el dios griego del vino y el teatro, conocido en Roma como Baco. Dionisio era una deidad compleja, que encarnaba no solo la alegría del vino, sino también el frenesí, la irracionalidad y la liberación de los límites sociales y personales. Los festivales dionisíacos eran celebraciones comunitarias que incluían teatro, música, danza y procesiones, y se caracterizaban por la exaltación emocional y la transgresión de las normas cotidianas. Cuando estos rituales fueron adoptados por los romanos, se transformaron para a...