Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia de las bacanales

Entrada destacada

IMPERIO MITTANI: LA POTENCIA OLVIDADA Y DESCONOCIDA DEL ANTIGUO ORIENTE PRÓXIMO

Imagen
 El Imperio Mittani , a veces escrito como Mitanni , fue una poderosa civilización que floreció en el norte de Mesopotamia y en las tierras adyacentes de lo que hoy son Siria y el sureste de Turquía , alrededor de los siglos XV-XIV a.C. Aunque menos conocido que otros imperios antiguos como el egipcio o el hitita, Mittani jugó un papel crucial en la política, la diplomacia y la cultura del Oriente Próximo en su época. Su influencia se extendió desde el río Éufrates hasta las montañas de Zagros , y sus relaciones tanto pacíficas como conflictivas con potencias vecinas como Egipto, los hititas y Asiria definieron gran parte de la historia de la región en ese período. Orígenes y Ascenso del Imperio Mittani Los orígenes exactos de los mittanis son inciertos, pero se cree que el núcleo de su población era hurrita , un pueblo que había habitado partes del norte de Mesopotamia durante siglos. La clase dominante del Imperio Mittani, sin embargo, tenía una fuerte influencia indoeuropea ...

BACANALES: SECRETOS Y MISTERIOS DE LAS FIESTAS MÁS INFAMES DEL IMPERIO ROMANO

Imagen
Las bacanales, conocidas por su carácter licencioso y su vinculación con el dios Baco, dios del vino, la fertilidad y el éxtasis en la mitología romana, son un fascinante tema de estudio.  Estas celebraciones, inicialmente adoptadas de los ritos dionisíacos griegos, evolucionaron en la cultura romana, influyendo de manera significativa en su sociedad, religión y política.  Orígenes de las bacanales Las bacanales tienen sus raíces en los rituales dedicados a Dionisio, el dios griego del vino y el teatro, conocido en Roma como Baco. Dionisio era una deidad compleja, que encarnaba no solo la alegría del vino, sino también el frenesí, la irracionalidad y la liberación de los límites sociales y personales. Los festivales dionisíacos eran celebraciones comunitarias que incluían teatro, música, danza y procesiones, y se caracterizaban por la exaltación emocional y la transgresión de las normas cotidianas. Cuando estos rituales fueron adoptados por los romanos, se transformaron para a...