Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tecnología medieval

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

EDAD MEDIA: ¿ÉPOCA OSCURA O MITO HISTÓRICO? - LA GRAN MENTIRA QUE TODOS CREEN

Imagen
Durante siglos, la  Edad Media  (siglos V al XV) ha sido retratada como una  era de retroceso, fanatismo y barbarie , un "paréntesis oscuro" entre la grandeza de Roma y el Renacimiento. Pero, ¿y si todo fuera un  mito creado por la Ilustración  para glorificar su propia era?. 💡 Capítulo 1: El Origen del Mito Petrarca y los Humanistas: Los Primeros Detractores Siglo XIV : El poeta  Petrarca  llamó a su época  "tiempo de oscuridad" , idealizando la Antigüedad clásica. Ilustración (siglo XVIII) :  Voltaire  y  Rousseau  amplificaron el mito, tachando la Edad Media de  "barbarie universal". La Realidad vs. La Ficción El término "Edad Media"  fue acuñado en el  Renacimiento  para marcar una supuesta "transición" entre épocas, pero  no reflejaba la realidad histórica. Ejemplo : Las universidades (creadas en el siglo XII) y la ciencia escolástica (con figuras como  Tomás de Aquino ) florecieron en este p...