Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como indígenas

Entrada destacada

EXPLORACIONES ESPAÑOLAS EN EL PACÍFICO: LA CONQUISTA DEL ÚLTIMO HORIZONTE

Imagen
El océano Pacífico, el más grande y misterioso del planeta, fue el último gran desafío para los exploradores españoles durante los siglos XVI y XVII. Tras la conquista de América, España dirigió su mirada hacia el vasto Pacífico, un mar desconocido lleno de peligros, pero también de promesas de riquezas y nuevas tierras. Estas expediciones no solo ampliaron los límites del mundo conocido, sino que también sentaron las bases para la globalización.  El descubrimiento del Pacífico: Balboa y el Mar del Sur La historia de las exploraciones españolas en el Pacífico comienza con  Vasco Núñez de Balboa , quien en 1513 se convirtió en el primer europeo en avistar el océano Pacífico desde las costas de Panamá. Balboa lo llamó el  Mar del Sur , ya que lo encontró tras cruzar el istmo de Panamá desde el norte. Este descubrimiento abrió las puertas a una nueva era de exploración, pero también planteó un desafío: ¿cómo cruzar este vasto océano? Magallanes La primera circunnavegación: M...

LOS PUEBLOS DE MISIÓN: UNA AMBICIOSA AVENTURA EN EL NUEVO MUNDO

Imagen
Se llaman pueblos de misión a los fundados por misioneros de diversas congregaciones con población mayoritariamente indígena durante la época colonial en América. Los misioneros se establecían en una zona y trataban de atraer a los indígenas quienes, trabajando en cooperativas podían llegar a construir viviendas sólidas y pueblos de acuerdo con las especificaciones dictadas en las ordenanzas de Felipe II (s. XVI). Los orígenes Los misioneros españoles (dominicos, franciscanos, capuchinos, jesuitas, etc) acompañaron desde un principio a las expediciones de conquista y colonización de los españoles y portugueses en el Nuevo Mundo. Normalmente acompañaban a los soldados que se encargaban de la conquista del territorio o a los colonos en lugares agrícolas y ganaderos, pero también se asentaban por iniciativa propia en nombre de la congregación a la que pertenecían. En este último caso, la expedición (generalmente realizada por un corto número de misioneros) se encargaba de la fun...