María Tudor fue la primera reina que reinó por derecho propio en Inglaterra, entre 1553 y 1558. Su breve y turbulento reinado estuvo marcado por el conflicto religioso, la guerra con Francia y el matrimonio con Felipe II de España. Su figura ha sido objeto de una intensa controversia histórica, que ha generado una imagen distorsionada y negativa de su persona y de su obra creando así algunos de los mitos y prejuicios que rodean a María Tudor. María Tudor Su infancia y juventud María Tudor nació el 18 de febrero de 1516 en el palacio de Greenwich, como hija del rey Enrique VIII y de su primera esposa, Catalina de Aragón. Fue la única hija superviviente de este matrimonio, que duró veinticuatro años. Desde niña recibió una esmerada educación bajo la tutela de su madre. Aprendió a leer y escribir en latín, francés, español e inglés, así como nociones de música, danza, bordado y otras artes. También fue instruida en la fe católica, que profesó con devoción durante toda su vida. María fu
Las obras que se incluían en la Exposición de Arte Degenerado eran abstractas o expresionistas, pero también, en algunos casos, si el trabajo de un artista judío . Algunas de las obras y artistas presentados en la exposición son hoy indiscuti b le s dentro del arte de vanguardia. Poster anunciador de la exposición Obras malditas En julio de 1937, el Partido Nazi inauguró dos exposiciones de arte en Múnich. L a Gran Exposición de Arte Alemán fue diseñada para mostrar obras que contaban con la aprobación de Hitler: desnudos de rubias esculturales junto con soldados y paisajes idealizados. La segunda exposición, en la misma calle, mostraba la otra cara del arte alemán: moderna, abstracta, no figurativa o, como los nazis la calificaban, "degenerada". La Exhibición de Arte Degenerado incluía unas 600 obras de algunos de los grandes artistas de la época, alemanes o no, y que hoy son de indiscutible reconocimiento internacional de las Vanguardias como Marc C