Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pecios hundidos

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

“NUESTRA SEÑORA DEL JUNCAL”: UN GALEÓN DE ORO

Imagen
Fue el peor naufragio de la flota española de Indias en el siglo XVII que transportaba uno de los mayores cargamentos de oro, plata y piedras preciosas. La pérdida de la carga de la nao dejó a la Corona española sin dinero para la guerra en Flandes y a la n oblez a  sin tintes para sus  ropas de moda  y sin cacao . El galeón "Nuestra Señora del Juncal" La Flota de Indias Las flotas de Indias, que se sucedieron entre los siglos XVI a XVIII, fueron las encargadas del monopolio de la navegación y el comercio entre España y sus colonias, no solamente con América sino también con la costa de Asia. Debido al incremento de la piratería inglesa y francesa en la zona del Nuevo Mundo, España decidió organizar un sistema de convoyes navales para aumentar la seguridad del transporte de las riquezas de sus virreinatos en América ( oro, plata, piedras preciosas, especias o cacao, etc) hacia Sevilla por el Guadalquivir, donde estaba la Casa de Contratación de Ind...