Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como teoría conspirativa

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

EL MOTOR DE AGUA ESPAÑOL: UN INVENTO REVOLUCIONARIO, POLÉMICO Y OLVIDADO

Imagen
  El motor de agua español fue un invento que pretendía hacer funcionar un vehículo con agua en lugar de gasolina. Su creador fue Arturo Estévez Varela, un ingeniero industrial nacido en Badajoz en 1914.  Estévez Varela afirmaba haber descubierto un método para producir hidrógeno a partir del agua mediante un reactivo secreto y usarlo como combustible para el motor. Arturo Estévez Varela ¿Cómo funcionaba? Según explicaba Estévez Varela, el motor de agua español era en realidad un generador de hidrógeno a partir del agua. El hidrógeno es un gas inflamable que se puede usar como combustible para motores de combustión interna o para pilas de combustible. El problema es que el hidrógeno no se encuentra libre en la naturaleza, sino que forma parte del agua (H2O) y de otros compuestos. Para obtener hidrógeno del agua se necesita aplicar una corriente eléctrica al agua mediante dos electrodos, lo que provoca la separación de los átomos de hidrógeno y oxígeno. Este proceso se llama el...