Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Zinaida Serebrvakova

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

ZINAIDA SEREBRVAKOVA: LA MAESTRA RUSA DE LA PINTURA MONUMENTAL

Imagen
En la producción de Zinaida destacan los temas dedicados al trabajo de los campesinos rusos así como de sus paisajes, y el toque femenino de sus retratos. La Revolución Rusa la alejó de su tierra y su familia pero logró sobrevivir con su arte en Francia. Finalmente el Estado Soviético la reconoció como una gran artista. Los años felices Zinaida Serebrvakova (1884-1967) nació en Járkov (actualmente Ucrania) en el seno de artística familia Benois, una saga adinerada y aristocrática, muy relacionada con el mundo del arte: su padre era escultor, su madre era aficionada al dibujo y su tío era el famoso pintor Alexander Benois miembro y fundador del grupo de arte Mir iskusstva una revista rusa que representó al movimiento artístico que inspiró convirtiéndose en una influencia importante entre los artistas rusos de la primera década del siglo XX. Su infancia y juventud las pasó en San Petersburgo donde en 1901 comienza a estudiar en la escuela de ar...