Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Zinaida Serebrvakova

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

ZINAIDA SEREBRVAKOVA: LA MAESTRA RUSA DE LA PINTURA MONUMENTAL

Imagen
En la producción de Zinaida destacan los temas dedicados al trabajo de los campesinos rusos así como de sus paisajes, y el toque femenino de sus retratos. La Revolución Rusa la alejó de su tierra y su familia pero logró sobrevivir con su arte en Francia. Finalmente el Estado Soviético la reconoció como una gran artista. Los años felices Zinaida Serebrvakova (1884-1967) nació en Járkov (actualmente Ucrania) en el seno de artística familia Benois, una saga adinerada y aristocrática, muy relacionada con el mundo del arte: su padre era escultor, su madre era aficionada al dibujo y su tío era el famoso pintor Alexander Benois miembro y fundador del grupo de arte Mir iskusstva una revista rusa que representó al movimiento artístico que inspiró convirtiéndose en una influencia importante entre los artistas rusos de la primera década del siglo XX. Su infancia y juventud las pasó en San Petersburgo donde en 1901 comienza a estudiar en la escuela de ar...