Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estatuto de Roma

Entrada destacada

CONSPIRACIÓN DE LA PÓLVORA: LA SANGRIENTA PERSECUCIÓN A LOS CATÓLICOS EN LA INGLATERRA DE LOS TUDOR

Imagen
El olor a pólvora quemada aún flotaba en las calles de Londres aquel 5 de noviembre de 1605, mientras las campanas de las iglesias protestantes repicaban en señal de triunfo. La noticia corría como reguero de pólvora:  un complot católico para volar el Parlamento inglés había sido desbaratado . Guy Fawkes, un mercenario convertido en mártir, yacía esposado en las mazmorras de la Torre de Londres, mientras el rey Jacobo I firmaba órdenes de ejecución. Pero esta historia no comenzó ese día. Sus raíces se hundían en décadas de persecución religiosa, intrigas políticas y una pregunta que quemaba como yesca:  ¿hasta dónde llegarían los católicos ingleses por su fe?. I. El Telón de Fondo: Inglaterra bajo el Terror Protestante El año es  1558 . La reina Isabel I, hija de Enrique VIII y Ana Bolena, sube al trono e instaura el  Anglicanismo  como religión de Estado. Los católicos, que representaban aún un tercio de la población, se convierten en enemigos públicos. Leyes ...

CORTE PENAL INTERNACIONAL: UN TRIBUNAL GLOBAL CON EL VETO DE LAS GRANDES POTENCIAS

Imagen
La Corte Penal Internacional (CPI) es una entidad crucial en el ámbito de la justicia global.  Su misión principal es juzgar a individuos responsables de los crímenes más graves que afectan a la comunidad internacional, como genocidio, crímenes de guerra, crímenes de agresión y crímenes de lesa humanidad. Creación y Estatutos La CPI opera bajo el Estatuto de Roma , un tratado internacional que define su funcionamiento y jurisdicción. Este tribunal actúa como un último recurso, interviniendo solo cuando los sistemas judiciales nacionales no pueden o no quieren llevar a cabo los juicios de manera justa y efectiva. Con sede en La Haya, Países Bajos, la CPI es independiente de las Naciones Unidas, aunque trabaja en estrecha colaboración con ella. Los idiomas oficiales de la CPI son árabe, chino, español, francés, inglés y ruso, reflejando su alcance global. La creación de la CPI marcó un hito histórico en el derecho internacional, proporcionando un mecanismo para que la justicia preva...