Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inma Shara

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

DIRECTORAS DE ORQUESTA: EL DIFÍCIL CAMINO DE LA BATUTA PARA LAS MUJERES

Imagen
El mundo de la música clásica ha sido un feudo tradicionalmente masculino, a aún hoy, todavía sigue siendo extraño ver a una mujer directora de orquesta. En pleno siglo XXI son aún pocas las mujeres que han conseguido llegar a dirigir una orquesta sinfónica, aunque las hay, y cada vez más. Antonia Brico La pionera Brico Se estima que en la actualidad más del 90% de las direcciones de orquestas del mundo están en manos de hombres, un problema que si aún cuesta superar en la actualidad no digamos lo extraño que resultaba en el pasado. Eso es precisamente lo que le tocó vivir a Antonia Brico  (Rotterdam, Países Bajos,1902-1989 Denver, USA) , la primera mujer que dirigió la  Orquesta Filarmónica de Berlín  en la década de 19 3 0. Brico  nació de madre soltera católica y fue adoptada por una familia que emigró a Estados Unidos cuando ella tenía apenas seis años. Parece que su intención era ser pianista, pero posteriormente, en 1919, se matriculó...