Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como María Pacheco

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

COMUNEROS DE CASTILLA: MARÍA PACHECO, SU ÚLTIMA REPRESENTANTE

Imagen
Tras la muerte de su marido, Juan de Padilla, María Pacheco asume su causa y el mando de la sublevación de las Comunidades de Castilla poniendo en jaque a las fuerzas del emperador Carlos V. Debido a su heroico acto, se la empieza a considerar la primera heroína española de los movimientos en defensa de la libertad  y contra el absolutismo. María Pacheco Un matrimonio marcado María Pacheco (Granada 1497-Oporto 1531) se llamaba realmente María López de Mendoza y Pacheco  y era de noble cuna castellana por ser hija de Íñigo de Mendoza y Quiñones (marqués de Mondejar y conde de Tendilla) y de Francisca Pacheco (hija de Juan Pacheco, marques de Villena). María recibe una educación minuciosa, al igual que sus otros siete hermanos, en el ambiente renacentista de la pequeña corte de su padre, adquiriendo conocimientos de latín, griego, matemáticas, literatura e historia. Reina Juana I: historia de un expolio Con catorce años de edad se acuerdan sus e...