Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Remedios Varo

Entrada destacada

CUATRO VIENTOS: EL MONOMOTOR ESPAÑOL QUE DESAPARECIÓ SIN RASTRO TRAS CRUZAR EL ATLÁNTICO EN 1933

Imagen
  El vuelo del   Cuatro Vientos   constituye una de las páginas más gloriosas y a la vez trágicas de la aviación española. Representó la culminación de una era de grandes raids aéreos, en la que un monomotor, fruto del ingenio y la audacia nacional, logró una hazaña sin precedentes: cruzar el Atlántico sin escalas desde España hasta Cuba. Sin embargo, el éxito inicial se vería empañado por una desaparición sobre México que, aún hoy, permanece envuelta en el misterio. ✈️  Los Hombres detrás de la Hazaña La empresa del Cuatro Vientos no fue obra de la improvisación, sino el resultado de la determinación y la competencia de dos pilotos excepcionales y un equipo de apoyo crucial. El Cerebro: Mariano Barberán.  Capitán de ingenieros, veterano de la guerra de Marruecos y director de la prestigiosa Escuela de Observadores de Cuatro Vientos en Madrid, Barberán era la mente maestra del proyecto . Hombre serio, metódico y un brillante navegante y matemático, fue quien en ...

REMEDIOS VARO: LA PINTORA SURREALISTA ESPAÑOLA QUE ADORAN EN MÉXICO

Imagen
 La artista española desarrolló gran parte de su carrera en México, donde se convirtió en una figura importante del surrealismo por su minuciosidad y complejidad.  Su obra se caracteriza por un estilo mágico en el que la realidad se mezcla con la fantasía y la imaginación para crear mundos extraordinarios llenos de simbolismo y misterio. Remedios Varo Primera etapa: España Remedios Varo nació en Anglès, provincia de Gerona, en 1908, pero a los 9 años se traslada a vivir a Madrid con su padre, Rodrigo Varo y Zejalvo, un ingeniero de Cabra (Córdoba), librepensador, estudioso del esperanto y amante de la mineralogía; su madre, Ignacia Uranga y Bergareche, nacida en Argentina de padres vascos; y sus dos hermanos, por motivos laborales del padre. Remedios mostró desde pequeña inclinación natural hacia la pintura. Así, a los quince años, animada por su padre, Remedios ingresó en la Academia de Bellas Artes San Fernando de Madrid, convirtiéndose en una de las primeras mujeres estudia...