Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como esposiciones

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

IMPRESIONISMO: UNA VANGUARDIA NO SÓLO MASCULINA

Imagen
El Impresionismo nació como reacción rebelde al academicismo de la Francia de finales del siglo XIX, pero donde no sólo tuvieron cabida los hombres, sino también mujeres que rompieron barreras. Sus exposiciones supusieron un hito en el arte ya que mostraron la independencia del artista con respecto a las instituciones académicas y su vinculación directa con el público y el mercado. Marie Bracquemond El principio El impresionismo fue un movimiento artístico nacido de la pintura vanguardista de pintores independientes que quisieron desvincularse del academicismo imperante en el París de finales del siglo XIX, pero que más tarde, se extendería a otros campos de las artes como la música, la literatura, la escultura, el cine o la arquitectura. La pintura impresionista fue bautizada con este apelativo precisamente por un comentario despectivo de un crítico de arte a la obra de Claude Monet “Impresión, sol naciente”. Berthe Morisot   El nombre se generalizó rápidamente p...

EDGAR DEGAS, UN CLÁSICO QUE INVENTÓ LA MODERNIDAD

Imagen
Edgar Degas exprimió todas las posibilidades expresivas del cuerpo humano en la figura femenina. Aunque adquirió fama con los temas relativos al solaz urbano y los retratos de vaporosas bailarinas de ballet, no abandonó nunca el tema del desnudo femenino a lo largo de su carrera. El barreño Obsesiones y contradicciones Edgar Degas (1834-1917) nunca se consideró integrante del movimiento Impresionista, al igual que criticó los principios básicos de este movimiento, sin embargo, frecuentó su ambiente y participó en sus exposiciones. Sus diferencias se constatan en su oposición radical a pintar al aire libre, así como en la postura que adoptó en la cuestión del dibujo y la forma, sustancialmente divergente de los planteamientos impresionistas. Así, Degas muestras en primera persona las contradicciones de su tiempo. A pesar de inspirarse en los maestros del pasado, sus escenas rebosan modernidad. También defendía la línea sobre el color, pero será uno de los mejores ...