Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como historia de las pirámides egipcias

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

PIRÁMIDES DE GIZA: SU VERDADERO PROPÓSITO Y LOS SECRETOS DE SU CONSTU¡RUCCIÓN

Imagen
 Las pirámides de Giza, ubicadas a las afueras de El Cairo, son monumentos que han cautivado a generaciones durante siglos debido a su enigmático origen y su asombroso tamaño. Estas impresionantes estructuras, construidas durante el Antiguo Egipto, siguen siendo objeto de fascinación para arqueólogos, historiadores y turistas por igual. Aunque hay muchas teorías sobre su propósito y construcción, se sabe que las pirámides servían principalmente como tumbas para los faraones y que su construcción requirió una ingeniería avanzada y una organización social sofisticada. ¿Para qué servían las pirámides de Giza? El propósito principal de las pirámides de Giza, en particular las de Keops, Kefrén y Micerino, era ser tumbas monumentales para los faraones. Los antiguos egipcios creían firmemente en la vida después de la muerte, y los faraones, como seres divinos, necesitaban un lugar adecuado donde sus cuerpos y pertenencias pudieran estar protegidos mientras hacían la transición hacia el má...