Los mapas, tal y como los conocemos hoy, no existieron en la antigüedad. No tenían sentido y no servían para nada porque no eran reales y ni siquiera señalaban el tiempo que se tardaba en llegar de un lugar a otro. El origen de la palabra "Europa" proviene de un personaje de la mitología griega, pero como denominación de un territorio, la península más occidental del continente Euroasiático, no se afianzaría hasta el siglo XVI. Europa Regina de Putsch Los mapas del mundo antiguo y el medievo En el mundo antiguo no había mapas porque la concepción que tenían del espacio estaba basada en la ruta que seguían para sus distintos menesteres, como los comerciales, por ejemplo. Lo que consultaban para ello eran las guías, o documentados libros de viajes (periplos), si los había, En ellos se recogen nombres de pueblos, ciudades, aspectos topográficos de los lugares, accidentes geográficos de la ruta, etc. La representación de algunas de estas guías, en definitiva, señalan estos "
La artista norteamericana desarrolló toda su carrera artística en París, donde fue reconocida y admirada. Aunque su estilo y su obra guarda muchas semejanzas con las de su famoso marido, William-Adolphe Bouguereau, el estudio de su pintura marca algunas diferencias. Actualmente se valoran al alza. Autorretrato Semblanza Elisabeth Jane Gardner (1837-1922) nació en Hampshire, Estados Unidos, pero cuando tuvo claro dedicarse a la pintura, decidió ir a estudiar a Paris, donde habrá de vivir la mayor parte de su vida. A la capital francesa llegó en 1864 y comenzó a estudiar pintura contemporánea y antigua primero con Merle, luego con Lefebvre y finalmente con William-Adolphe Bouguereau , ya que como mujer no le estaba permitido cursas estudios en la prestigiosa École des Beaux-Arts. Bouguereau: el alma de la tradición académica francesa Con Bouguereau se terminaría casando en 1896 una vez muerta la primera esposa del pintor y la madre de Elísabet