Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) es considerado uno de los mayores artistas de la historia, por sus obras maestras en escultura, pintura, arquitectura y poesía. Sin embargo, pocos saben que en sus inicios también se dedicó a la falsificación de arte, con el fin de demostrar su talento, ganar dinero o burlarse de los expertos. Miguel Ángel Buonarroti "Eros durmiente" y dibujos ahumados Según los biógrafos de Miguel Ángel Buonarroti, este realizó algunas obras que hizo pasar por antiguas como la escultura de "Eros durmiente" que vendió al cardenal Raffaele Riario. Sin embargo, el engaño no duró mucho. El cardenal pronto se enteró de que la estatua era una falsificación moderna, y quiso devolverla al vendedor. Pero para entonces, Miguel Ángel ya se había hecho famoso por su “Piedad”, que se exhibía en la Basílica de San Pedro. No obstante, el cardenal, lejos de enfadarse se convirtió en el primer patrocinador de Miguel Ángel y le encargó otras dos obras: un &quo
La artista norteamericana desarrolló toda su carrera artística en París, donde fue reconocida y admirada. Aunque su estilo y su obra guarda muchas semejanzas con las de su famoso marido, William-Adolphe Bouguereau, el estudio de su pintura marca algunas diferencias. Actualmente se valoran al alza. Autorretrato Semblanza Elisabeth Jane Gardner (1837-1922) nació en Hampshire, Estados Unidos, pero cuando tuvo claro dedicarse a la pintura, decidió ir a estudiar a Paris, donde habrá de vivir la mayor parte de su vida. A la capital francesa llegó en 1864 y comenzó a estudiar pintura contemporánea y antigua primero con Merle, luego con Lefebvre y finalmente con William-Adolphe Bouguereau , ya que como mujer no le estaba permitido cursas estudios en la prestigiosa École des Beaux-Arts. Bouguereau: el alma de la tradición académica francesa Con Bouguereau se terminaría casando en 1896 una vez muerta la primera esposa del pintor y la madre de Elísabet