Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) es considerado uno de los mayores artistas de la historia, por sus obras maestras en escultura, pintura, arquitectura y poesía. Sin embargo, pocos saben que en sus inicios también se dedicó a la falsificación de arte, con el fin de demostrar su talento, ganar dinero o burlarse de los expertos. Miguel Ángel Buonarroti "Eros durmiente" y dibujos ahumados Según los biógrafos de Miguel Ángel Buonarroti, este realizó algunas obras que hizo pasar por antiguas como la escultura de "Eros durmiente" que vendió al cardenal Raffaele Riario. Sin embargo, el engaño no duró mucho. El cardenal pronto se enteró de que la estatua era una falsificación moderna, y quiso devolverla al vendedor. Pero para entonces, Miguel Ángel ya se había hecho famoso por su “Piedad”, que se exhibía en la Basílica de San Pedro. No obstante, el cardenal, lejos de enfadarse se convirtió en el primer patrocinador de Miguel Ángel y le encargó otras dos obras: un &quo
La historia de España está marcada por la presencia de los musulmanes, que ocuparon gran parte de su territorio durante más de siete siglos, desde el año 711 hasta el año 1492. Este periodo, conocido como la España musulmana o al-Ándalus, fue testigo de importantes cambios políticos, sociales, culturales y religiosos, que influyeron en el devenir de la nación española. También fue escenario de constantes conflictos y luchas entre los reinos cristianos y los musulmanes, que se disputaban el control de la península ibérica. Este proceso histórico se conoce como la Reconquista, y culminó con la expulsión definitiva de los musulmanes por parte de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Al-Ándalus en el 732 su máximo apogeo La invasión musulmana Los musulmanes son los seguidores del islam, una religión monoteísta fundada por el profeta Mahoma en el siglo VII en Arabia. Tras su muerte en el año 632, sus sucesores iniciaron una rápida expansión por Oriente Medio,