Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como óleos

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

WAI MING: LA MIRADA DULCE DE LA TRADICIÓN CHINA

Imagen
Wai Ming es un artista contemporáneo especializado en pintura al óleo donde refleja los aspectos más amables de los pueblos pesqueros chinos. A pesar de ser un pintor autodidacta, domina perfectamente la técnica del realismo impregnando el lienzo de gran sensibilidad. Un profesional autodidacta Wai Ming, apodo de artista profesional de Hing Kwok, nació en 1938 en Cantón, ciudad al sur de China, en el seno de una familia sin muchos recursos económicos. Era uno de los nueve hijos de un maestro de escuela. Junto a su familia viajó a Hong Kong y allí se crió en medio de muchas dificultades debido a un ambiente de guerra y asentamientos de refugiados. Pese a todo, Wai Ming va a desarrollar su vena artística, aunque nunca tuvo una preparación académica, y comienza a pintar lo que ve, principalmente temas orientales. Su interés primario era captar imágenes de la vida en las aldeas pesqueras que conservaban la  cultura tradicional china. Aunque a...