Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Constituciones Españolas

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL: HISTORIA, CONSTITUCIONES Y EVOLUCIÓN POLÍTICA

Imagen
El constitucionalismo es el movimiento político y jurídico que defiende la existencia y el respeto de una constitución, que es la norma suprema que regula la organización y el funcionamiento de un Estado, y que reconoce y garantiza los derechos y las libertades de los ciudadanos.  El constitucionalismo español es el proceso histórico y social que ha dado lugar a la elaboración y a la aprobación de diversas constituciones en España, desde el siglo XIX hasta la actualidad.  Escudo de España Desarrollo El constitucionalismo español ha estado marcado por la influencia y la alternancia de dos modelos políticos: el liberalismo y el absolutismo, que han representado dos visiones opuestas y enfrentadas sobre el origen y el ejercicio del poder, y sobre la relación entre el Estado y la sociedad. El constitucionalismo español ha sido también el resultado y el reflejo de los cambios y los conflictos que ha vivido España, tanto a nivel interno como externo, y que han afectado a su unidad, ...