Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Contaminación radiactiva en Palomares

Entrada destacada

PROYECTO STARGATE: LOS PSÍQUICOS DE LA CIA EN LA GUERRA FRÍA QUE EL MUNDO NO CONOCIÓ

Imagen
En 1995, la CIA desclasificó uno de sus secretos mejor guardados: durante  23 años , Estados Unidos había gastado  20 millones de dólares  en entrenar "visores remotos" —supuestos psíquicos capaces de ver lugares distantes con la mente— para espiar a la Unión Soviética, localizar aviones perdidos e incluso predecir ataques terroristas .  El  Proyecto Stargate  (también conocido como  Sun Streak  o  Grill Flame ) fue la iniciativa más extravagante de la Guerra Fría, un esfuerzo desesperado por ganar ventaja en el conflicto geopolítico mediante el poder de la mente humana. 1. Orígenes: La Paranoia de la Guerra Fría y la Carrera Psíquica El Mito del Submarino Nautilus En 1960, la revista francesa  Science et Vie  publicó un artículo falso: supuestamente, el submarino nuclear USS  Nautilus  había realizado experimentos telepáticos exitosos entre un tripulante y una base en Maryland .  Aunque era un  engaño , los sovi...

INCIDENTE DE PALOMARES: HISTORIA, CONSECUENCIAS Y CONTROVERSIAS (AÚN NO RESUELTAS)

Imagen
El incidente de Palomares es uno de los sucesos más destacados en la historia de la energía nuclear en España.  Ocurrió el 17 de enero de 1966, cuando dos aviones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, un bombardero B-52 y un avión cisterna KC-135, colisionaron en pleno vuelo mientras realizaban una maniobra de reabastecimiento de combustible sobre Palomares, una localidad de Almería. Repercusiones y medidas La colisión tuvo lugar a una altitud de 10.690 metros y provocó la caída de cuatro bombas termonucleares B28 que transportaba el B-52. En el accidente murieron siete de los once tripulantes de ambas aeronaves. Las bombas termonucleares Mark 28, implicadas en el incidente, tenían una potencia de 1,1 megatones cada una. Dos de ellas quedaron intactas, la tercera fue hallada en tierra y la cuarta en el mar Mediterráneo. Afortunadamente, ninguna de las bombas detonó, evitando una catástrofe nuclear. El incidente de Palomares tuvo varias repercusiones importantes: la tercera de l...