Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Velipe II

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

REINA JUANA: LA CONJURA PARA DECLARARLA LOCA

Imagen
La versión oficial en el siglo XVI fue que la reina Juana había sido retirada del trono por su incapacidad debida a una enfermedad mental. Sin embargo, documentos hallados en diversos archivos, ponen en tela de juicio la versión tradicional en favor de que en realidad habría sido víctima de una confabulación tramada por su padre, Fernando “el Católico”, y luego confirmada por su hijo Carlos I. Juana I Controversia por su salud ¿La reina Juana no quiso o no pudo gobernar?.Desde el siglo XIX empezó a cobrar fuerza la idea (a raíz de varios documentos que el historiador Gustav Bergtenroth halló en 1860 en diversos archivos, sobre todo el de Simancas) de que la reina Juana había sido víctima de un complot para retirarla del poder y que había estado urdido primero por su marido, Felipe de Habsburgo, luego por su padre, el rey Fernando “el Católico”, y posteriormente ratificado por su hijo el emperador Carlos I, quienes no sólo la impidieron la gobernación de sus re...