Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ADN

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

ESPECIE HUMANA: EL EXTRAORDINARIO ENIGMA DE SU EVOLUCIÓN

Imagen
Estudios recientes señalan que existieron al menos cuatro linajes importantes y diferentes en la historia de la humanidad que cohabitaron y se hibridaron entre  si .     El estudio del ADN de los humanos modernos también revela que poseemos no sólo parte del código genético del Homo Sapiens, sino también de otras tres especies de homínidos.     ¿Quienes somos?     En la última década,  l as teorías de la evolución humana han sufrido cambios profundos porque  parece que  nada es como nos habían contado.  Hasta  no hace mucho se creía que la evolución humana era una simple progresión en línea recta que partía de los simios y derivaba en nosotros. A tenor de los estudios más recientes de prestigiosos investigadores eso está lejos de ser así.   Según estos, las cosas fueron infinitamente más complejas. Lo cierto es que muchas de las especies que se consideraban  como   etapas   transitorias  en  el...