Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Guerra de los Seis Días

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

JERUSALÉN: HISTORIA, RELIGIÓN Y DESAFÍOS DE LA CIUDAD SAGRADA

Imagen
  Jerusalén es una de las ciudades más antiguas, sagradas y disputadas del mundo, que se encuentra en el Oriente Medio, entre el mar Mediterráneo y el mar Muerto. Jerusalén es la capital de Israel y la ciudad más grande y poblada de Palestina, y alberga los lugares santos de las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.  Jerusalén es también el escenario de una larga y compleja historia de conquistas, guerras, destrucciones, reconstrucciones, convivencias, conflictos, esperanzas y sueños, que han marcado su identidad y su destino.  Ciudad vieja de Jerusalén Los primeros conquistadores de Jerusalén Los orígenes de Jerusalén se remontan al cuarto milenio a.C., cuando era una pequeña aldea de pastores y agricultores, situada en una colina llamada Monte Moria, cerca de una fuente de agua llamada Gihón. Los primeros habitantes de Jerusalén fueron los cananeos, un pueblo semita que adoraba a varios dioses, como El, Baal y Astarté. Los cananeo...