Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ejército otomano

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

JENÍZAROS: LA FUERZA DE ÉLITE DEL IMPERIO OTOMANO

Imagen
Los jenízaros fueron una de las fuerzas militares más temidas y respetadas en la historia del Imperio Otomano , desempeñando un papel crucial en la expansión y el mantenimiento del poder del imperio durante más de cuatro siglos. Conocidos por su disciplina, habilidades de combate y lealtad al sultán, los jenízaros no solo marcaron la evolución militar de los otomanos, sino que también dejaron una profunda huella en la sociedad y la política del imperio. Origen de los Jenízaros El cuerpo de los jenízaros fue creado a mediados del siglo XIV bajo el sultán Murad I. La base de su formación era un sistema llamado "devşirme" o "recolección de sangre", mediante el cual jóvenes cristianos, generalmente de los Balcanes, eran reclutados y convertidos al islam para servir al sultán. Estos jóvenes, de entre 8 y 18 años, eran seleccionados por su fuerza y potencial, y luego entrenados intensamente para convertirse en soldados profesionales. El devşirme funcionaba como una espe...