Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como castaños

Entrada destacada

ÁNGEL SANZ-BRIZ: EL DIPLOMÁTICO ESPAÑOL QUE ENGAÑÓ A LOS NAZIS PARA SALVAR A MÁS DE 5.000 JUDIOS EN BUDAPEST

Imagen
Budapest, octubre de 1944. La ciudad se desangra bajo la doble ocupación nazi y la cruenta dictadura de la Cruz Flechada húngara. Las redadas y deportaciones de judíos a Auschwitz han alcanzado un ritmo frenético. En medio de este infierno, un diplomático español de apenas 33 años, alto, delgado y de impecable traje, recorre las calles con una carpeta llena de documentos. Su nombre es  Ángel Sanz-Briz . Con una mezcla de valor temerario, astucia legal y desobediencia sistemática a su gobierno, está a punto de orquestar una de las operaciones de rescate más audaces de la Segunda Guerra Mundial. Utilizando un decreto de 1924, un invento diplomático y papeles falsos, logrará salvar la vida de más de 5,000 judíos húngaros. Mientras el mundo cerraba los ojos y las potencias aliadas priorizaban la victoria militar sobre el rescate de civiles, un diplomático de la España de Franco, teóricamente aliada del Eje, se convirtió en un faro de humanidad. Sin embargo, a diferencia de su homólogo ...

LAS MÉDULAS, LA MAYOR MINA DE ORO DEL IMPERIO ROMANO

Imagen
Las Médulas es un entorno paisajístico, de arenas rojizas y cubierto de vegetación, como resultado de una antigua explotación minera de oro romana en la comarca de El Bierzo (León). Las Médulas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y está considerada la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio romano.  L a antigua mina de oro romana Se cree que seguramente los romanos empezaron a trabajar en la zona en la época del emperador Octavio Augusto, quien dirigió personalmente la mayor parte de las acciones entre los años 26 y 19 a.C., aunque los pueblos indígenas prerromanos ya habrían explotado el yacimiento. En algunos relatos antiguos se comenta que de allí se extraían al año 20.000 libras de oro, lo que, teniendo en cuenta los 250 años de explotación, daría 5.000.000 de libras de oro, es decir, 1.635.000 kilos. Según los datos de los investigadores, las tierras removidas alcanzan los 500 millones de m3, lo que, calculando un rendimient...