Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como psicopatía del poder

Entrada destacada

ATLÁNTIDA: EL MISTERIO DEL CONTINENTE FANTASMA QUE NUNCA MUERE

Imagen
En el año 360 a.C., el filósofo Platón escribió dos diálogos que cambiarían para siempre la imaginación occidental: el  Timeo y el Critias . En ellos, describió con lujo de detalles una isla-continente "más grande que Libia y Asia juntas", llamada  Atlántida , que existió más allá de las Columnas de Hércules (el Estrecho de Gibraltar) y que, tras un fracasado intento de conquistar Atenas, "en un día y una noche terribles... desapareció entre las profundidades del mar" . Lo que Platón presentó como un  relato alegórico  sobre la hybris (desmesura) de las naciones y el castigo divino, pronto se escaparía de sus páginas para convertirse en una de las obsesiones arqueológicas más duraderas de la historia . La narrativa escéptica, defendida por la gran mayoría de historiadores y geólogos, es clara y contundente: la Atlántida fue un  mito inventado por Platón  para ilustrar sus ideas políticas y filosóficas, un recurso literario sin base histórica real, como la R...

PSICOPATÍA DEL PODER: CÓMO EL CONTROL TRANSFORMA LA MENTE HUMANA

Imagen
El poder ha sido históricamente uno de los grandes motores de la acción humana, y muchas veces, quienes lo ostentan pueden desarrollar características que, vistas desde una perspectiva psicológica, se asemejan a las de una personalidad psicopática. El término "psicopatía del poder" hace referencia a la tendencia de algunas personas con poder a manifestar comportamientos fríos, manipuladores y carentes de empatía, propios de los rasgos psicopáticos. Aunque no todos los líderes o personas en posiciones de autoridad exhiben estas características, los estudios sugieren que el poder puede exacerbar ciertos comportamientos y atraer a individuos con predisposición hacia la psicopatía. Características de la Psicopatía La psicopatía es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por una falta de empatía, una gran capacidad manipuladora, egocentrismo, y la ausencia de remordimientos o culpa por acciones que puedan dañar a otros. Aunque el término se utiliza de manera informal ...