Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reloj astronómico antiguo

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

EL MECANISMO DE ANTICITERA: UNA COMPUTADORA ANTIGUA QUE PREDIJO EL COSMOS

Imagen
El mecanismo de Anticitera es uno de los objetos más fascinantes y misteriosos de la historia de la tecnología. Se trata de una computadora analógica o mecánica que fue capaz de predecir los movimientos de los astros, los eclipses y las fechas de los juegos olímpicos en la antigua Grecia.  Su complejidad y sofisticación no tienen parangón en ningún otro artefacto conocido de su época, y tuvieron que pasar más de mil años para que se volvieran a construir máquinas similares en Europa. ¿Qué es el mecanismo de Anticitera? El mecanismo de Anticitera es un dispositivo compuesto por al menos 30 engranajes de bronce que se alojaban en una caja de madera de unos 34 x 18 x 9 centímetros. El mecanismo tenía dos caras, una frontal y una trasera, con diferentes indicadores y escalas.  La cara frontal mostraba el calendario solar y lunar, así como las fases de la Luna y las posiciones del Sol, la Luna y los cinco planetas conocidos entonces: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. La ca...