Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jorge Juan

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

JORGE JUAN: EL MARINO ESPAÑOL QUE "ACHATÓ" LOS POLOS DE LA TIERRA

Imagen
Gracias a sus conocimientos, participó en la medición del meridiano terrestre demostrando que la Tierra estaba achatada en los polos. También reformó el modelo naval español. Por su erudición, su fama trascendió las fronteras y en toda Europa se le conoció  como   el Sabio Español , siendo admitido en la Real Academia de las Ciencias francesa y en la Royal Society de Londres. Jorge Juan Un estudiante aventajado Jorge Juan y Santacilia, f ue marino, humanista, ingeniero naval y científico. D escendía de ilustres familias alicantinas, nació en Novelda (Alicante) un 5 de enero de 1713. Pero  cuando tenía tres años de edad quedó huérfano de padre por lo que sería bajo la tutela de su tío paterno, Antonio Juan, canónigo de la colegiata, que estudió  las primeras letras en el colegio de la Compañía de Jesús de Alicante. Poco después, su otro tío paterno, Cipriano Juan, Caballero de la Orden de Malta, se encargó de su educación enviándole a Zara...