Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Aureliano Beruete

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

CARLOS DE HAES: EL MAESTRO BELGA QUE REVOLUCIONÓ EL PAISAJISMO ESPAÑOL

Imagen
Fue el instaurador en España de la pintura al aire libre y maestro de toda una generación de paisajistas españoles. Su extensa obra abarca más de cuatro mil cuadros y apuntes que dieron vida vida al arcaico y academicista paisajismo español del momento. Carrera fulgurante Carlos de Haes nació un 27 de enero de 1826  en Bruselas (Bélgica), siendo el mayor de siete hermanos de una familia de comerciantes. Una adversidad económica hizo que esta familia se trasladase en 1835 a España para buscar nuevos rumbos a su economía. Se instalaron en Málaga, ciudad en la que Haes tomó sus primeras nociones de dibujo del pintor canario Luis de la Cruz y Ríos. En 1850, decide continuar su formación en su tierra natal estudiando a los grandes maestros flamencos del paisaje, al mismo tiempo que establece contacto con las vanguardias europeas que en Bruselas se dan cita en torno a las renombradas exposiciones anuales de los Salones de la capital belga. Su formación, durant...