Leonor de Aquitania fue una de las mujeres más poderosas e influyentes de la Edad Media. Heredera de un vasto territorio que abarcaba el suroeste de Francia, se convirtió en reina consorte de Francia y luego de Inglaterra por sus matrimonios con dos reyes rivales: Luis VII y Enrique II. Fue madre de diez hijos, entre ellos dos reyes famosos: Ricardo Corazón de León y Juan sin Tierra. Participó en la segunda cruzada, se rebeló contra su segundo esposo, gobernó como regente en ausencia de su hijo y fue una gran mecenas de las artes y la cultura. Leonor de Aquitania Una heredera codiciada Leonor nació en Poitiers en 1122, como hija y heredera de Guillermo X, duque de Aquitania y conde de Poitiers, y de Leonor de Châtellerault. Su padre le proporcionó una esmerada educación, que incluyó el aprendizaje del latín, la música, la literatura, la caza y la cetrería. A los quince años, quedó huérfana y heredó el ducado de Aquitania, uno de los más ricos y extensos de Europa, que se extendía des
Fue un jesuita teólogo, misionero, explorador y aventurero que nunca se rindió ante la adversidad. Logró evangelizar a dos emperadores y ser el primer europeo en avistar las fuentes del Nilo Azul. Escribió la “Historia de Etiopía”, de notoria relevancia histórica y científica, sobre uso y costumbres del país, además de sus andanzas. Pedro Páez Un erudito aventurero Pedro Páez Jaramillo, nacido en la localidad madrileña de Olmeda de las Fuentes en 1564. Destacó desde niño en los estudios, lo que le llevó hasta la Universidad de Alcalá de Henares y de Coimbra, cuando Felipe II había aunado las coronas de España y Portugal. Estando en Coimbra ingresó en la Compañía de Jesús, donde destacó por la gran cultura adquirida y por su facilidad para los idiomas. Jericó: la ciudad más antigua de la historia Como quiera que el imperio en esta época estaba en plena expansión territorial, también eran expandidos “ejércitos” misioneros para evangelizar las nuevas tierras que s