Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia del Plus Ultra

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

PLUS ULTRA: EL HIDROAVIÓN QUE UNIÓ ESPAÑA Y AMÉRICA Y CAMBIÓ LA HISTORIA DE LA AVIACIÓN

Imagen
El  Plus Ultra  no fue solo un avión; fue un símbolo de audacia, ingeniería y espíritu explorador que marcó un hito en la historia de la aviación mundial. Este hidroavión, pilotado por valientes españoles, realizó en 1926 el primer vuelo transatlántico entre España y América, uniendo dos continentes y demostrando que los límites de la humanidad podían ser superados con determinación y tecnología.  El contexto histórico: España en los años 20 Para entender la importancia del  Plus Ultra , es necesario situarnos en la España de los años 20. El país vivía una época de cambios y desafíos. Tras la Primera Guerra Mundial, Europa estaba en reconstrucción, y España, aunque neutral en el conflicto, buscaba reafirmar su presencia en el escenario internacional. La aviación, una tecnología emergente, se convirtió en una herramienta para demostrar el progreso y la capacidad técnica de la nación. Además, España mantenía fuertes lazos culturales e históricos con América Latina, y e...