Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como uranio

Entrada destacada

GRAN HAMBRUNA IRLANDESA: EL GENOCIDIO BRITÁNICO QUE FORJÓ UNA NACIÓN (Y POR QUÉ IRLANDA JAMÁS LO PERDONÓ)

Imagen
En septiembre de 1845, un extraño y silencioso enemigo llegó a Irlanda. Los campesinos lo llamaron  an dubh  (lo negro). De la noche a la mañana, los campos de patata, el sustento de ocho millones de personas, se convertían en una masa pestilente y putrefacta. En cinco años, un millón de irlandeses murieron de hambre y enfermedades, y otros dos millones se vieron forzados a un exilio masivo. Pero la  Gorta Mór  (La Gran Hambruna) no fue una simple tragedia natural. Fue la colisión perfecta entre una plaga implacable y una ideología económica despiadada: el  laissez-faire  liberal, aplicado por el gobierno británico de Londres con una frialdad que rayaba en el exterminio. 1. La Trampa Perfecta: Cómo Irlanda se Convirtió en Rehén de la Patata El Sistema de los Terratenientes Ausentistas Tras las guerras de conquista del siglo XVII, las tierras más fértiles de Irlanda fueron confiscadas y entregadas a propietarios ingleses y anglo-irlandeses protestantes. La p...

LA CARRERA ATÓMICA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: LOS NAZIS Y EL "PROYECTO MANHATTAN" DE OPPENHEIMER

Imagen
Oficialmente, en 1945 tuvo lugar sobre el desierto de Nuevo México el primer ensayo atómico de la historia, llamado prueba Trinity.     Sin embargo, parece que el ensayo norteamericano no fue ni el único ni el primero, sino que los nazis y su programa nuclear se adelantaron.      Operación Manhattan   En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, t ras  el  ataque   japonés  a  la base naval de Estados Unidos en  Pearl Harbor  (diciembre 1941) ,  los americanos decidieron acelerar su programa nuclear al que llamaron “Proyecto Manhattan”,  absorbiendo  el  programa   atómico  "Tube Alloys"  británico  y  el  canadiense .   Lo hicieron con sigilo  bajo el control del general Leslie Groves , la dirección científica de J. Robert Oppenheimer y el trabajo de  cientos  de  talentos  científicos .   Muchos de estos científicos (la mayoría luego Pre...