Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Legado cultural egipcio

Entrada destacada

GALEÓN DE MANILA: LA RUTA QUE REVOLUCIONÓ EL COMERCIO MUNDIAL Y CREÓ LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN

Imagen
El  8 de octubre de 1565 , el fraile y navegante  Andrés de Urdaneta  descubrió el  "tornaviaje" : una ruta de regreso desde Filipinas a América a través del Pacífico Norte. Este hallazgo permitió establecer la primera ruta comercial transoceánica permanente entre Asia y Europa:  el Galeón de Manila  (también llamado  Nao de China ). Durante  250 años  (1565-1815), esta red de intercambio no solo transportó sedas y plata, sino que  revolucionó la agricultura, la medicina y la gastronomía global , creando un mundo interconectado siglos antes de la globalización moderna. 1. La Ruta más Larga del Mundo: De Manila a Acapulco El Desafío del Pacífico Tras la conquista de Filipinas en  1565 , España necesitaba una ruta viable para comerciar con Asia. El viaje de ida desde Acapulco aprovechaba los vientos alisios, pero el regreso era casi imposible hasta que Urdaneta navegó hacia el norte hasta alcanzar la corriente de Kuroshio, que lo llev...

BUSTO DE NEFERTITI: HISTORIA, DESCUBRIMIENTO Y SIGNIFICADO

Imagen
El busto de Nefertiti es una de las obras de arte más famosas y enigmáticas del antiguo Egipto, que representa el rostro de la reina Nefertiti, esposa del faraón Akenatón, que gobernó entre los años 1353 y 1336 a.C.  El busto de Nefertiti es una obra maestra de la escultura, que muestra la belleza, la elegancia y la personalidad de la reina, así como su papel político y religioso en la revolución monoteísta que impulsó su esposo. Descubrimiento y características El busto de Nefertiti fue descubierto en 1912 por el arqueólogo alemán Ludwig Borchardt, en el taller del escultor real Tutmose, en la ciudad de Amarna, la capital fundada por Akenatón para adorar al dios Atón, el disco solar. El busto de Nefertiti fue llevado a Alemania en 1913, tras un acuerdo con las autoridades egipcias, que desconocían su valor e importancia. Desde entonces, el busto de Nefertiti se ha exhibido en varios museos alemanes, y actualmente se encuentra en el Museo Egipcio de Berlín, donde es una de las piez...