Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mitos Bolívar

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

SIMÓN BOLIVAR: MÁS ALLÁ DE LA LEYENDA DEL "LIBERTADOR"

Imagen
Simón Bolívar, conocido como El Libertador, es una figura emblemática en la historia de América Latina. Su vida y legado están rodeados de numerosos mitos que a menudo se entrelazan con la realidad, lo que a veces dificulta distinguir entre la historia y la leyenda. Simón Bolívar Realidades: Nacimiento y Juventud Simón Bolívar vino al mundo en una Caracas colonial el 24 de julio de 1783, en el seno de una familia de la aristocracia criolla, los Bolívar y Palacios, cuya riqueza provenía de las minas de oro y plantaciones. La muerte temprana de sus padres, antes de que cumpliera los diez años, marcó un punto de inflexión en su vida, dejándolo bajo la tutela de varios mentores, entre ellos Simón Rodríguez y Andrés Bello. La educación de Bolívar fue una mezcla de formación privada y autodidacta, influenciada fuertemente por las corrientes del pensamiento ilustrado que dominaban Europa en ese tiempo. Estos ideales, que abogaban por la razón, la libertad individual, y el gobierno representat...