Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Museo Nacional de Mujeres Artistas

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

MUSEO NACIONAL DE MUJERES ARTISTAS: UN ESPACIO PARA ELLAS

Imagen
Es un museo único en el mundo. Se dedica a exponer las obras de mujeres, tanto en las artes visuales como interpretativas y literarias, de todos los tiempos. Abrió sus puertas por primera vez en 1987 y cuenta con una colección de más de 3.500 pinturas, esculturas, obras literarias y arte decorativo. Edificio dek NMWA Por las artistas "olvidadas" El   Museo Nacional de Mujeres Artistas (NMWA) fue creado por el  matrimonio estadounidense Holladay, amantes del arte y sorprendidos por la no localización de nombres femeninos en la historia del arte, a pesar de que estos y sus obras existían. Así, esta pareja decidió, debido al “olvido” histórico de las mujeres artistas, hacer que la base de su colección de arte fueran obras de mujeres, la cual se convertiría posteriormente en el núcleo de la exposición permanente del NMWA, con el objeto de traer a la luz pública los logros de las mujeres a través de la exposición e investigación de mujeres artistas de t...