Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Frida Khalo

Entrada destacada

ATLÁNTIDA: EL MISTERIO DEL CONTINENTE FANTASMA QUE NUNCA MUERE

Imagen
En el año 360 a.C., el filósofo Platón escribió dos diálogos que cambiarían para siempre la imaginación occidental: el  Timeo y el Critias . En ellos, describió con lujo de detalles una isla-continente "más grande que Libia y Asia juntas", llamada  Atlántida , que existió más allá de las Columnas de Hércules (el Estrecho de Gibraltar) y que, tras un fracasado intento de conquistar Atenas, "en un día y una noche terribles... desapareció entre las profundidades del mar" . Lo que Platón presentó como un  relato alegórico  sobre la hybris (desmesura) de las naciones y el castigo divino, pronto se escaparía de sus páginas para convertirse en una de las obsesiones arqueológicas más duraderas de la historia . La narrativa escéptica, defendida por la gran mayoría de historiadores y geólogos, es clara y contundente: la Atlántida fue un  mito inventado por Platón  para ilustrar sus ideas políticas y filosóficas, un recurso literario sin base histórica real, como la R...

FRIDA KHALO: ENTRE EL DOLOR, EL ARTE Y LA LEYENDA

Imagen
Frida Khalo sólo fue Frida Khalo después de su terrible accidente que le costó 32 operaciones y que condicionó para siempre su vida y su obra. Según sus propias palabras, se consagró al dibujo para olvidar el dolor y el sufrimiento de su accidente, de su matrimonio y de la imposibilidad de ser madre. En el caso de Kahlo, sin duda, "su vida es su obra y su obra es su vida",  Una vida marcada por el dolor Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (conocida artísticamente como   Frida Kahlo )  fue la tercera hija del fotógrafo e inmigrante alemán (nacionalizado mexicano) Guillermo Kahlo y de la mexicana Matilde Calderón, naciendo  en Coyoacán (México) el 6 de julio de 1907. La vida de Frida estuvo marcada desde muy temprana edad por el sufrimiento físico y las enfermedades que padeció. Con seis años contrajo poliomielitis, enfermedad que la obligó a permanecer nueve meses en cama y le dejó una secuela permanente: la pierna derecha mucho más delgada que...