Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Frida Khalo

Entrada destacada

CUATRO VIENTOS: EL MONOMOTOR ESPAÑOL QUE DESAPARECIÓ SIN RASTRO TRAS CRUZAR EL ATLÁNTICO EN 1933

Imagen
  El vuelo del   Cuatro Vientos   constituye una de las páginas más gloriosas y a la vez trágicas de la aviación española. Representó la culminación de una era de grandes raids aéreos, en la que un monomotor, fruto del ingenio y la audacia nacional, logró una hazaña sin precedentes: cruzar el Atlántico sin escalas desde España hasta Cuba. Sin embargo, el éxito inicial se vería empañado por una desaparición sobre México que, aún hoy, permanece envuelta en el misterio. ✈️  Los Hombres detrás de la Hazaña La empresa del Cuatro Vientos no fue obra de la improvisación, sino el resultado de la determinación y la competencia de dos pilotos excepcionales y un equipo de apoyo crucial. El Cerebro: Mariano Barberán.  Capitán de ingenieros, veterano de la guerra de Marruecos y director de la prestigiosa Escuela de Observadores de Cuatro Vientos en Madrid, Barberán era la mente maestra del proyecto . Hombre serio, metódico y un brillante navegante y matemático, fue quien en ...

FRIDA KHALO: ENTRE EL DOLOR, EL ARTE Y LA LEYENDA

Imagen
Frida Khalo sólo fue Frida Khalo después de su terrible accidente que le costó 32 operaciones y que condicionó para siempre su vida y su obra. Según sus propias palabras, se consagró al dibujo para olvidar el dolor y el sufrimiento de su accidente, de su matrimonio y de la imposibilidad de ser madre. En el caso de Kahlo, sin duda, "su vida es su obra y su obra es su vida",  Una vida marcada por el dolor Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (conocida artísticamente como   Frida Kahlo )  fue la tercera hija del fotógrafo e inmigrante alemán (nacionalizado mexicano) Guillermo Kahlo y de la mexicana Matilde Calderón, naciendo  en Coyoacán (México) el 6 de julio de 1907. La vida de Frida estuvo marcada desde muy temprana edad por el sufrimiento físico y las enfermedades que padeció. Con seis años contrajo poliomielitis, enfermedad que la obligó a permanecer nueve meses en cama y le dejó una secuela permanente: la pierna derecha mucho más delgada que...