Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Irene Curie

Entrada destacada

"EL DORADO": LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DEL MITO DE LA CIUDAD DE ORO

Imagen
La leyenda de  El Dorado , la mítica ciudad de oro que sedujo a conquistadores, exploradores y soñadores durante siglos, es uno de los relatos más fascinantes de la historia colonial americana. Lo que comenzó como un ritual indígena en las tierras altas de Colombia se transformó en una obsesión europea que llevó a expediciones mortales, fracasos épicos y una búsqueda que aún hoy resuena en la cultura popular. 1. Los Orígenes Reales: El Ritual Muisca del "Hombre Dorado" La Ceremonia en la Laguna de Guatavita El verdadero origen de El Dorado no fue una ciudad, sino un  ritual de investidura  del pueblo  Muisca , una cultura precolombina que habitaba el altiplano de Cundinamarca (Colombia). Según crónicas españolas del siglo XVI: Cuando un nuevo  cacique  ascendía al poder, se sometía a un ayuno de  seis años  en una cueva, sin ver el sol. Al finalizar, era llevado a la  Laguna de Guatavita , donde sacerdotes lo cubrían con  polvo de oro ...

MARIE CURIE Y SUS HIJAS: TRES APASIONANTES VIDAS

Imagen
Marie Curie no sólo fue la primera persona y única mujer en conquistar dos premios Nobel en dos disciplinas diferentes, también fue madre con una relación muy estrecha con sus hijas. Irene y Eve, las hijas de Marie, tenían un carácter muy diferente. La mayor siguió sus pasos, y ganó otro Nobel en 1935, la menor fue una aclamada escritora y activista por los derechos humanos. La joven Marie Curie Marie En 1894 Marie Sklodowska  era una joven polaca de 27 años que llegó a París para estudiar lo que era su pasión, física, química y matemáticas. Buscando un laboratorio donde poder hacer sus experimentos, conoció a Pierre Curie, que en ese momento tenía 35 años, pero que la impresionó con “la expresión abierta de su rostro” así como   “su hablar lento y deliberado, su sencillez y su sonrisa, a la vez grave y juvenil” que le inspiraron confianza. Pierre le hablaba de su sueño de una existencia consagrada enteramente a la investigación científica. Le pidió...