LAS ICAMIABAS: LA TRIBU DE MUJERES GUERRERAS QUE DIÓ NOMBRE AL AMAZONAS

Cuando el conquistador español Francisco de Orellana navegó por primera vez el río Amazonas en 1542 , sus crónicas hablaban de un encuentro aterrador: una tribu de mujeres guerreras que atacaron a sus hombres con flechas envenenadas. Estas mujeres, descritas como altas, fuertes y gobernadas sin presencia masculina, fueron bautizadas como "Icamiabas" (del tupí-guaraní *"i-kama-îaba"*, "mujeres sin maridos"). Su leyenda se mezcló con los mitos griegos de las amazonas, dando nombre al río más grande del mundo. 1. El Encuentro con Orellana: La Crónica que Cambió la Historia A. La Expedición de 1542 En febrero de ese año, los hombres de Orellana, hambrientos y enfermos, llegaron a una zona del río (posiblemente cerca de la actual Manaus ) donde fueron atacados por guerreras. El fraile Gaspar de Carvajal , cronista de la expedición, escribió: "Vimos mujeres guerreras en la orilla, cubiertas apenas por sus largas melenas, disparando fl...