Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Conflictos en el Cáucaso

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

ARMENIA: HISTORIA, CULTURA Y DESAFIOS EN EL CÁUCASO

Imagen
Armenia es un país ubicado en el Cáucaso, entre Asia y Europa. Tiene una superficie de unos   29.743 km2   y una población de unos   3 millones de habitantes . Su capital y ciudad más poblada es   Ereván . Armenia es una república parlamentaria, con un presidente como jefe de estado y un primer ministro como jefe de gobierno.  El idioma oficial es el   armenio , que pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas. La religión predominante es el   cristianismo apostólico armenio , que fue la primera en adoptar el cristianismo como religión de estado en el año 301. Historia milenaria Armenia tiene una historia milenaria, que se remonta a la antigüedad. Fue el centro del reino de Urartu, que se enfrentó al imperio asirio. Luego, formó parte de los imperios persa, macedonio, romano, parto, sasánida, bizantino, árabe, mongol, otomano y ruso. Armenia logró su independencia tras la Primera Guerra Mundial, pero fue invadida por la Unión Soviética en 1920. Duran...