Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Globalización

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

GLOBALIZACIÓN: ¿EL NUEVO ORDEN MUNDIAL DE LAS ÉLITES ECONÓMICAS?

Imagen
La globalización es un proceso histórico, económico, social y cultural, que consiste en la creciente interdependencia e integración de los países y las regiones del mundo, a través de la intensificación de los flujos de personas, bienes, servicios, capitales, información, ideas y valores, que traspasan las fronteras nacionales y locales.  Antecedentes La globalización tiene sus antecedentes y sus etapas, que marcan su evolución y su desarrollo. La globalización tiene sus orígenes en la historia de la humanidad, que se caracteriza por la movilidad y la interacción de los pueblos, que se han desplazado y se han relacionado por diversos motivos, como la exploración, la migración, el comercio, la conquista, la colonización, la evangelización, la cooperación o la guerra.  La globalización tiene sus fases en la historia moderna y contemporánea, que se pueden distinguir según los cambios y las transformaciones que se han producido en el contexto y en el alcance de la globalización, y...