Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Legado de los samuráis en Japón

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

SAMURAIS: EL CÓDIGO DEL BUSHIDO Y SU IMPACTO EN LA HISTORIA Y LA CULTURA

Imagen
Los samuráis, los legendarios guerreros de Japón, han fascinado al mundo con su disciplina, honor y maestría en el arte de la guerra. Más que simples soldados, los samuráis eran custodios de un código ético y moral conocido como el  bushido , que guiaba cada aspecto de sus vidas. Pero, ¿qué es el bushido? ¿Cómo influyó en la sociedad japonesa y cuál es su legado en el mundo moderno? En este texto, exploramos la historia, los principios y el impacto duradero de los samuráis y su código de honor. Orígenes de los samuráis Los samuráis surgieron en el Japón feudal alrededor del siglo  X , durante el período Heian. Inicialmente, eran guerreros al servicio de los señores feudales ( daimyos ) y del emperador. Con el tiempo, su poder e influencia crecieron, y para el siglo  XII , se habían convertido en una clase dominante en la sociedad japonesa. El término "samurái" significa "aquellos que sirven", y su papel iba más allá del campo de batalla. Eran administradores, políti...