Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Felipe González y la industria

Entrada destacada

PREMIO NOBEL DE LA PAZ: ¿EL GALARDÓN MÁS CÍNICO Y POLÍTICO DEL MUNDO?

Imagen
El 10 de diciembre de 2023, en el ayuntamiento de Oslo, una escena repetida 104 veces desde 1901: un discurso, una medalla, un diploma y 10 millones de coronas suecas para alguien que, supuestamente, ha trabajado "por el fraternidad entre las naciones, la abolición de ejércitos y la promoción de la paz". Pero detrás de la pompa y el protocolo se esconde el galardón más controvertido del mundo. Un premio que ha honrado a gigantes morales como Martin Luther King y Nelson Mandela, pero también ha legitimado a figuras responsables de guerras, ha premiado procesos de paz fallidos y ha sido instrumentalizado por intereses geopolíticos. Desde que Henry Kissinger lo recibió en 1973 mientras autorizaba bombardeos secretos en Camboya, hasta la polémica con Aung San Suu Kyi, la premio Nobel que luego defendió limpiezas étnicas, la historia del Nobel de la Paz es la crónica de las mejores intenciones humanas corrompidas por la realpolitik, la hipocresía y, a veces, la ingenuidad catastró...

DESINDUSTRIALIZACIÓN DE ESPAÑA: TRANSFORMACIONES Y RETOS ECONÓMICOS DESDE LOS AÑOS 80

Imagen
La desindustrialización en España es un fenómeno que ha transformado significativamente la estructura económica del país a lo largo de las últimas décadas.  Durante los años 80 y principios de los 90, bajo los gobiernos de Felipe González, se produjo una notable reducción del tejido industrial nacional.   Empresas emblemáticas Empresas emblemáticas como SEAT fueron vendidas a corporaciones extranjeras y sectores estratégicos, una vez revitalizados con fondos públicos, pasaron a manos internacionales.  Además de SEAT, otras empresas emblemáticas españolas que fueron vendidas a corporaciones extranjeras incluyen: Endesa : Originalmente una empresa pública de electricidad, fue adquirida por la italiana Enel. Telefónica : Aunque sigue siendo una empresa española, ha vendido participaciones significativas a inversores extranjeros. Banco Santander : Ha realizado operaciones de venta de activos a inversores internacionales. Ferrovial: una de las principales empresas de infraestr...