Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Numismática

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

CÓDIGOS OCULTOS EN LOS BILLETES DE DÓLAR: LA VERDAD DETRÁS DE .LOS SÍMBOLOS MÁS MISTERIOSOS

Imagen
El billete de  1 dólar estadounidense  es uno de los objetos más analizados del mundo, no por su valor monetario, sino por los  enigmas ocultos  en su diseño. Desde la pirámide truncada hasta el "ojo que todo lo ve", estos elementos han alimentado teorías sobre masones, illuminati y un "nuevo orden mundial". Pero, ¿qué significan realmente? ¿Existe un  código oculto  diseñado por elites secretas, o son simples símbolos históricos malinterpretados? 1. Símbolos Clave y su Significado Oficial   A. La Pirámide Incompleta Diseñada en 1782  para el  Gran Sello de EE.UU. , aparece en el reverso del billete desde 1935. 13 escalones : Representan las  13 colonias originales  (no grados masónicos)  Pirámide truncada : Simboliza que  EE.UU. es un proyecto en construcción   B. El "Ojo que Todo lo Ve" No es masónico : Fue un símbolo cristiano ( Ojo de la Providencia ) usado en el siglo XVIII para representar la vigilancia divina...