Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como musica

Entrada destacada

LUCRECIA BORGIA: LA HIJA DEL PAPA QUE LA HISTORIA CONVIRTIÓ EN MONSTRUO, PERO ERA UNA MECENAS

Imagen
El 24 de junio de 1519, una mujer de  39 años  moría en Ferrara tras complicaciones en el parto de su décimo hijo. Durante siglos, su nombre sería sinónimo de  veneno, incesto y crueldad , pero los documentos históricos revelan una realidad muy distinta:  Lucrecia Borgia  (1480-1519) no fue la depravada que pintaron sus enemigos, sino una  víctima de las ambiciones políticas  de su familia, una mecenas de las artes y una gobernante querida por su pueblo. Desde que Victor Hugo la convirtió en protagonista de su drama  Lucrecia Borgia  (1833), la historia la recordó como una femme fatale renacentista, pero ¿cuánto hay de cierto en esta imagen? Lucrecia 1. Infancia: La Peón de los Borgia Nacimiento y Familia Lucrecia nació el  18 de abril de 1480  en Subiaco, cerca de Roma, fruto de la relación entre el cardenal  Rodrigo Borgia  (futuro papa Alejandro VI) y su amante  Vannozza Cattanei. . Creció en un ambiente de lujo y ...

MOZART, EL GENIO FULGURANTE

Imagen
Mozart está considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia. Sus obras, más de seiscientas, abarcan todos los géneros musicales de su época y están reconocidas en su mayoría como obras maestras. Una capacidad prodigiosa Con tan sólo cinco años Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) ya dominaba instrumentos de teclado y violín (a los tres ya tocaba el clavicordio) y componía obras musicales. La fama de aquel niño prodigioso se extendió por los cenáculos filarmónicos y los salones aristocráticos de Salzburgo. Pero  pronto la ciudad austriaca se quedó pequeña para las aspiraciones de los Mozart y el padre organizó viajes y largos periplos musicales por Europa, particularmente por Italia y Francia. En las sucesivas giras el pequeño Mozart exhibía sus raras dotes de virtuoso. Por ejemplo, era capaz de improvisar sobre cualquier tema que le propusieran; lo escuchaba y de inmediato, sin siquiera ensayar, lo tocaba con increíble soltura, ...

¿SE SUICIDÓ TCHAIKOVSKY A CAUSA DE SU HOMOSEXUALIDAD?

Imagen
Tchaikovsky es autor de algunas de las obras clásicas   más famosas de la historia de la música como la de sus ballets El lago de los cisnes, Cascanueces o La Bella Durmiente. A pesar de cosechar numerosos éxitos con su música, fue siempre una persona insegura e incluso depresiva, posiblemente, a causa de su reprimida homosexualidad.   Una vida personal agitada Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) no estaba destinado a la música, sino que su educación estuvo enfocada a prepararle como funcionario. En contra de los deseos de su familia (aunque había sido un alumno precoz pues a los tres años ya era capaz de leer música), con veintidós años, decidió comenzar la carrera de música en el Conservatorio de San Petersburgo (estudió con Nikolái Rubinstein), graduándose tres años más tarde. Directoras de orquesta: el difícil camino de las mujeres con batuta Su formación estuvo orientada al estilo musical occidental, lo que influyó para alejarle del “Grup...