Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mossack Fonseca

Entrada destacada

LUCRECIA BORGIA: LA HIJA DEL PAPA QUE LA HISTORIA CONVIRTIÓ EN MONSTRUO, PERO ERA UNA MECENAS

Imagen
El 24 de junio de 1519, una mujer de  39 años  moría en Ferrara tras complicaciones en el parto de su décimo hijo. Durante siglos, su nombre sería sinónimo de  veneno, incesto y crueldad , pero los documentos históricos revelan una realidad muy distinta:  Lucrecia Borgia  (1480-1519) no fue la depravada que pintaron sus enemigos, sino una  víctima de las ambiciones políticas  de su familia, una mecenas de las artes y una gobernante querida por su pueblo. Desde que Victor Hugo la convirtió en protagonista de su drama  Lucrecia Borgia  (1833), la historia la recordó como una femme fatale renacentista, pero ¿cuánto hay de cierto en esta imagen? Lucrecia 1. Infancia: La Peón de los Borgia Nacimiento y Familia Lucrecia nació el  18 de abril de 1480  en Subiaco, cerca de Roma, fruto de la relación entre el cardenal  Rodrigo Borgia  (futuro papa Alejandro VI) y su amante  Vannozza Cattanei. . Creció en un ambiente de lujo y ...

LOS IMPACTANTES "PAPELES DE PANAMÁ" Y SUS CONSECUENCIAS MUNDIALES: DESENMASCARANDO EL SECRETO GLOBAL

Imagen
Los “Papeles de Panamá” se refieren a una masiva filtración de documentos confidenciales de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, que tuvo lugar en abril de 2016.  Esta filtración reveló cómo individuos y entidades de todo el mundo utilizaban estructuras corporativas offshore para ocultar activos, evadir impuestos y, en algunos casos, lavar dinero. Millones de documentos La filtración consistió en más de 11.5 millones de documentos, que abarcaban cuatro décadas de actividad de la firma, y fue la mayor de su tipo en la historia, superando incluso a WikiLeaks en términos de volumen de datos. Los documentos fueron obtenidos por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartidos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que coordinó una investigación global con más de 400 periodistas de 80 países. Los “Papeles de Panamá” sacaron a la luz las complejas redes de empresas fantasma, fideicomisos y fundaciones utilizadas por líderes políticos, celebr...