Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mossack Fonseca

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

LOS IMPACTANTES "PAPELES DE PANAMÁ" Y SUS CONSECUENCIAS MUNDIALES: DESENMASCARANDO EL SECRETO GLOBAL

Imagen
Los “Papeles de Panamá” se refieren a una masiva filtración de documentos confidenciales de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca, que tuvo lugar en abril de 2016.  Esta filtración reveló cómo individuos y entidades de todo el mundo utilizaban estructuras corporativas offshore para ocultar activos, evadir impuestos y, en algunos casos, lavar dinero. Millones de documentos La filtración consistió en más de 11.5 millones de documentos, que abarcaban cuatro décadas de actividad de la firma, y fue la mayor de su tipo en la historia, superando incluso a WikiLeaks en términos de volumen de datos. Los documentos fueron obtenidos por el periódico alemán Süddeutsche Zeitung y compartidos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que coordinó una investigación global con más de 400 periodistas de 80 países. Los “Papeles de Panamá” sacaron a la luz las complejas redes de empresas fantasma, fideicomisos y fundaciones utilizadas por líderes políticos, celebr...