Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tesoro del Carambolo

Entrada destacada

LUCRECIA BORGIA: LA HIJA DEL PAPA QUE LA HISTORIA CONVIRTIÓ EN MONSTRUO, PERO ERA UNA MECENAS

Imagen
El 24 de junio de 1519, una mujer de  39 años  moría en Ferrara tras complicaciones en el parto de su décimo hijo. Durante siglos, su nombre sería sinónimo de  veneno, incesto y crueldad , pero los documentos históricos revelan una realidad muy distinta:  Lucrecia Borgia  (1480-1519) no fue la depravada que pintaron sus enemigos, sino una  víctima de las ambiciones políticas  de su familia, una mecenas de las artes y una gobernante querida por su pueblo. Desde que Victor Hugo la convirtió en protagonista de su drama  Lucrecia Borgia  (1833), la historia la recordó como una femme fatale renacentista, pero ¿cuánto hay de cierto en esta imagen? Lucrecia 1. Infancia: La Peón de los Borgia Nacimiento y Familia Lucrecia nació el  18 de abril de 1480  en Subiaco, cerca de Roma, fruto de la relación entre el cardenal  Rodrigo Borgia  (futuro papa Alejandro VI) y su amante  Vannozza Cattanei. . Creció en un ambiente de lujo y ...

EL TESORO DEL CARAMBOLO: UN MISTERIO DORADO DE LA ESPAÑA DE LA EDAD DEL HIERRO

Imagen
El Tesoro del Carambolo es uno de los tesoros más enigmáticos y valiosos descubiertos en España correspondiente a la cultura tartésica. Este extraordinario hallazgo arqueológico ha cautivado la imaginación de historiadores, expertos y entusiastas de los tesoros durante décadas, dejando a muchos preguntándose sobre su origen, significado y valor histórico. Origen, descubrimiento y características El Tesoro del Carambolo fue descubierto en 1958, en el municipio de Camas, cerca de la ciudad de Sevilla, en el sur de España. Durante unas obras de excavación, un agricultor encontró un depósito de objetos metálicos enterrados, desencadenando así el descubrimiento de un tesoro excepcional. El Tesoro del Carambolo consiste en un conjunto de 21 piezas de oro macizo que datan del siglo VIII a.C., durante la época tartésica de la Península Ibérica. Las piezas principales son una serie de collares y brazaletes, finamente elaborados y decorados con intrincados diseños geométricos y figuras zoomorfas...